A PESCAR SE HA DICHO


Chicharros Cabo Cope

Corría el año 2009, ya era Octubre y yo empeza estaba empezando a pescar en Murcia. Según me había indicado un compañero del trabajo, a partir de septiembre acuden llampugas a Cabo Cope, así que convenzo a Elia para que se venga conmigo. Nos pegamos un buen madrugón y a eso de las 8 de la mañana ya estábamos aparcando el coche. Tras tres cuartos de hora subiendo y bajando monte, llegamos al lugar de pesca y ¡sorpresa! todos los sitios ocupados. Pues nada, nos pusimos donde pudimos y a lanzar la caña. Nada, ni una llampuga en toda la mañana. Dado que el tema llampuga estaba un poco difícil, me propongo cambiar de técnica y probar con un chambel a fondo. Pues bien, lo hago y lanzo el aparejo con 2 trozos de sardina. Nada más lanzar y sin tocar fondo el plomo, noto cosas raras en la caña. Cuando me quiero dar cuenta tengo algo enganchado que tira bastante y que al salir resulto ser un bonito chicharro, o jurel como lo llaman aquí por Murcia. Pongo otros dos trozos de sardina y vuelvo a lanzar. ¡Otra vez lo mismo! Dios, ¡pero si no me queda sardina! Bueno, al final agoté los pocos trozos de sardina que me quedaban y me vine para casa con 6 chicharros grandes. SI hubiera tenido más sardina hubiera pescado unos cuentos más, seguro.


Fotogalería: Chicharros en Cabo Cope

/album/fotogaleria-chicharros-en-cabo-cope/dsc01697-jpg1/
/album/fotogaleria-chicharros-en-cabo-cope/dsc01698-jpg2/
/album/fotogaleria-chicharros-en-cabo-cope/dsc01699-jpg1/
/album/fotogaleria-chicharros-en-cabo-cope/dsc01700-jpg1/
/album/fotogaleria-chicharros-en-cabo-cope/dsc01701-jpg1/

—————